PRINCIPAL

Tampa Bay Rays en Venta por $1.7 Mil Millones: Un Cambio Histórico en la MLB

Tampa, 15 de julio de 2025, 09:42 AM EDT – Los Tampa Bay Rays están en negociaciones avanzadas para ser vendidos por $1.7 mil millones a un grupo liderado por Patrick Zalupski, desarrollador inmobiliario de Jacksonville, según reportes de Sportico y The Athletic. La transacción, que podría cerrarse en septiembre, marca un hito para la franquicia, adquirida por Stuart Sternberg en 2004 por $200 millones.

La venta surge tras la cancelación del proyecto de un nuevo estadio en St. Petersburg, valuado en $1.3 mil millones, y el daño al Tropicana Field por el huracán Milton en 2024. Actualmente, los Rays juegan en Steinbrenner Field, pero el grupo comprador, que incluye a Ken Babby y Bill Cosgrove, planea mantener al equipo en Tampa Bay, con preferencia por Tampa. La MLB debe aprobar la operación, que refleja el éxito deportivo de los Rays, con dos Series Mundiales y nueve playoffs desde 2008, pese a su baja nómina.

Con una valuación previa de $1.35 mil millones por Sportico, los $1.7 mil millones subrayan el potencial del equipo. Este movimiento podría acelerar los planes para un nuevo estadio y revitalizar la presencia de los Rays en la región.

Cal Raleigh hace historia y se corona en el Home Run Derby

Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, hizo historia al convertirse en el primer catcher en ganar el T-Mobile Home Run Derby, celebrado este lunes en el Truist Park de Atlanta. En una final intensa, superó al joven Junior Caminero de los Rays con marcador de 18‑15, tras avanzar de forma dramática en semifinales venciendo a Oneil Cruz.

Desde el principio, Raleigh demostró su músculo: acumuló 17 cuadrangulares en la ronda inicial, avanzando por apenas una pulgada de diferencia en el desempate contra Brent Rooker.Su desempeño culminante incluyó 19 jonrones en semifinales, antes de imponerse en la final. Elismeramente, firmó una temporada poderosa con 38 bombazos antes del receso estelar .

El trofeo y el premio de 1 millón de dólares son merecidos en la carrera de Raleigh, quien además se unió a Ken Griffey Jr. como el segundo jugador de los Mariners en ganar el Derby . Su éxito marca un hito: ningún receptor había dominado este evento en las cuatro décadas de historia del concurso.

Atlanta vivió una noche histórica: jonrones, emoción y un título que quedará marcado con mayúsculas bajo la luz de los reflectores.

Jazz Chisholm Jr. sufre derrota pero disfruta su debut

El primer Home Run Derby de Jazz Chisholm Jr. terminó con decepción numérica, pero con moraleja y aprendizaje. Chisholm conectó solo tres jonrones y fue el eliminando más temprano en la competencia, quedando en último lugar .

El outfielder de los Yankees estaba siendo lanzado por su padrastro Geron Sands, y dijo que su meta era disfrutar sin presionarse tras recuperarse de una lesión de oblicuos . Durante su participación, consultó a figuras como Aaron Judge y Max Fried, quienes lo animaron y le recordaron que su swing seguía intacto New York Post.

A pesar del resultado, Chisholm calificó su experiencia como “una alegría”, y afirmó que valía la pena participar. Consideró este Derby como una etapa de aprendizaje, sin comprometer su salud ni su técnica.

Este momento le añade más facetas a su carrera: showman, competidor, pero también deportista que prioriza el proceso. Chisholm ya expresa su deseo de volver al Derby alguna vez, lo cual anticipa un público expectante para su próxima aparición.

Oneil Cruz deslumbra con monstruoso HR de 513 pies

Aunque no ganó, Oneil Cruz de los Pittsburgh Pirates fue la gran sensación del primer round del Home Run Derby gracias a un cuadrangular de 513 pies que empató el récord de los más largos fuera de Coors Field en la era Statcast.

Con 21 jonrones en esa primera ronda, Cruz quedó empatado en lo más alto junto a Junior Caminero, y su promedio de distancia fue de 447 pies, con la bola alcanzando una velocidad registrada de 118 mph. Su exhibición provocó reacciones épicas en el público: la influencer Livvy Dunne, presente en el evento, reaccionó impactada con un “holy crap” al ver los batazos de Cruz New York Post. Incluso el mismo Ronald Acuña Jr. quedó boquiabierto ante tanta potencia.

A pesar de quedar eliminado en semifinales frente a Raleigh, la actuación de Cruz ya se clasifica como una de las más memorables en la historia del Derby. Su combinación de velocidad, alcance y raw power le dejó gancho visual al espectáculo, demostrando que puede ser contendiente con potencial para futuros títulos.